Información Fundamental

Empecemos por lo más básico. En este apartado, te proporcionaremos la información elemental que necesitas saber antes de viajar a Maldivas y responderemos las preguntas más frecuentes para que puedas disfrutar de unas vacaciones inolvidables en este paraíso tropical.

¿Dónde se encuentran las islas Maldivas?

Maldivas se encuentra en una ubicación única en el mundo, lo que las convierte en un destino de vacaciones muy especial.

Las Maldivas son un archipiélago situado en el Océano Índico, al suroeste de Sri Lanka y la India. Están formadas por 1192 islas de coral agrupadas en 26 atolones naturales que se extienden a lo largo de 90.000 km2 de superficie.

Mapa de Maldivas

¿Cuál es la mejor época para viajar a Maldivas?

La mejor época para visitar Maldivas es entre noviembre y abril, durante la temporada seca. En este período, las condiciones son óptimas para nadar, bucear y hacer snorkel, ya que el clima es cálido y soleado y el mar está en calma, lo que ofrece una excelente visibilidad en las aguas cristalinas. También es una época perfecta para disfrutar de la playa y las actividades al aire libre.

La temporada de lluvias en Maldivas comienza en mayo y dura hasta octubre, con un pico en la precipitación en junio y julio. Aunque la temperatura sigue siendo cálida, la lluvia y los vientos pueden dificultar las actividades acuáticas y limitar la visibilidad para el buceo y el snorkel. Sin embargo, si no le importa la lluvia ocasional y está buscando una experiencia más tranquila y menos concurrida, visitar Maldivas durante la temporada de lluvias también puede ser una buena opción, ya que los precios suelen ser más bajos.

¿Cuáles son las mejores islas de Maldivas?

Si estás buscando vegetación, palmeras, arena blanca y un mar de color turquesa en tus vacaciones, todas las islas de las Maldivas cumplen con estos requisitos, por lo que seguro que acertarás.

Sin embargo, si estás buscando las mejores islas de las Maldivas para realizar actividades específicas, acceder a servicios del resort o tener comodidades especiales, te sugiero que leas este artículo. En él, encontrarás información sobre cómo encontrar lo que buscas entre la amplia oferta de islas y resorts, que se ajuste a tu presupuesto y expectativas.

¿Cuál es la temperatura promedio en Maldivas?

Normalmente es recomendable que reserves al menos 7 días para tu viaje a las Maldivas, especialmente para compensar el costo del vuelo. Pero, 10 días sería lo ideal para poder disfrutar al 100% del paraíso.

Además, es posible combinar tu viaje a las Maldivas con otro destino como Sri Lanka, para esto existen agencias especializadas como Arenatours, que organizan tus viajes a medida. Algunos viajeros suelen pasar entre 7 y 15 días en Sri Lanka antes de tomar una breve escapada de 5 a 7 días a las Maldivas.

El tiempo en Maldivas

El siguiente es el estado del tiempo HOY en Maldivas en tiempo real y el pronóstico del clima de los próximos 7 días.

Weather Data Source: Wettervorhersage fur 30 tage

¿Durante cuántos días es recomendable viajar a Maldivas?

Normalmente es recomendable que reserves al menos 7 días para tu viaje a las Maldivas, especialmente para compensar el costo del vuelo. Pero, 10 días sería lo ideal para poder disfrutar al 100% del paraíso.

Además, es posible combinar tu viaje a las Maldivas con otro destino como Sri Lanka, para esto existen agencias especializadas como Arenatours, que organizan tus viajes a medida. Algunos viajeros suelen pasar entre 7 y 15 días en Sri Lanka antes de tomar una breve escapada de 5 a 7 días a las Maldivas.

¿Qué actividades se pueden hacer en Maldivas?

A menudo se piensa que las Maldivas son un destino exclusivo de sol y playa, pero en estas maravillosas islas es imposible aburrirse gracias a la cantidad de actividades que ofrece.

Durante tu viaje a las Maldivas, puedes elegir entre una gran variedad de actividades, como hacer un curso de cocina, practicar yoga, windsurf, re-plantar coral, y muchas otras opciones. La oferta de actividades es amplia y variada, así que solo depende de ti elegir lo que más te guste.

¿Pueden los niños también disfrutar de las islas Maldivas?

La experiencia de viajar a las Maldivas puede ser disfrutada por toda la familia, ya que los resorts están muy bien organizados y ofrecen muchas actividades para niños.

Por ejemplo, algunos resorts tienen «kids clubs» con un montón de actividades para los niños, así que no tendrán tiempo para aburrirse. Si te preocupa que tus hijos no disfruten de su estancia, es aconsejable que busques un resort con un buen «kids club» que ofrezca un horario limitado para que los niños puedan interactuar con otros y divertirse mientras tú también puedes relajarte y disfrutar de tu tiempo en familia.

¿Cuándo es más barato viajar a las Maldivas?

Es importante tener en cuenta que la temporada de monzones en las Maldivas coincide con la temporada baja. Sin embargo, los meses de junio, julio y agosto son temporada alta debido a las vacaciones en muchos países del mundo. Así que, si buscas ahorrar en tu viaje, te recomiendo que consideres viajar durante los meses de septiembre, octubre o noviembre, ya que los precios son entre un 50% y 75% más bajos que en otras épocas del año.

¿Cuánto cuesta comer en Maldivas?

Las Maldivas son un archipiélago compuesto por 1902 islas y, debido a su geografía, no se produce nada en las islas. Por esta razón, todo lo que se consume se debe importar de otros países por lo que la comida en las Maldivas no es barata.

Por lo tanto, la mayor recomendación que puedes recibir es que al reservar un hotel en las Maldivas se escoja un paquete que incluya algún régimen alimentario, como media pensión, pensión completa o todo incluido. Ten en cuenta que no solo no puedes llevar alimentos al país, sino que tampoco hay supermercados en la isla del resort o en el aeropuerto internacional. Esto te permitirá controlar los costos y evitar sorpresas en tu factura.

¿Cuál es la forma de llegar a las islas Maldivas?

Hay diversas opciones de vuelos disponibles para viajar a las Maldivas, dependiendo de la ubicación de partida. Debido a que se trata de un archipiélago, no hay vuelos directos desde España y se requiere un vuelo internacional.

Algunas de las compañías aéreas que ofrecen vuelos a las Maldivas incluyen Etihad, Qatar y Emirates, aunque también hay otras opciones como Lufthansa. Es importante investigar y comparar los precios y horarios para elegir la mejor opción que se adapte a las necesidades de cada viajero.

¿Cómo se llega al resort?

Si estás buscando llegar a tu resort en las Maldivas, el medio de transporte que se utilice dependerá de la distancia que haya desde el aeropuerto internacional Velana. En algunos casos, se utilizará una lancha rápida, mientras que en otros se usará un hidroavión.

El costo del hidroavión en las Maldivas varía dependiendo del tiempo que tardes en llegar a tu destino, aunque el precio suele oscilar entre los 250€ y los 500€. Es importante tener en cuenta estos costos adicionales al planificar tu viaje a las Maldivas.

¿Es necesario vacunarse?

Los viajeros que llegan a las Maldivas no necesitan la vacuna contra el Covid-19, tampoco de fiebre amarilla, a menos que provengan de Sudamérica o África. El Gobierno de España recomienda que los viajeros se vacunen contra la difteria, el tétanos, la hepatitis A y B, la encefalitis japonesa, la polio, la rabia, la fiebre tifoidea y la varicela, según lo indicado en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores.

Aunque se recomienda que visites el centro de vacunación internacional en tu país y busques asesoramiento de los expertos. En las Maldivas, no hay muchos mosquitos, y prácticamente no los hay. No obstante, es recomendable llevar un repelente de mosquitos.

¿Se necesita un seguro médico para viajar a Maldivas?

Cuando se viaja fuera del país, es esencial contar con un seguro de viaje que ofrezca una cobertura mínima de asistencia médica de 200.000€. Es una medida muy importante, especialmente en los tiempos actuales.

Un seguro de viaje con buenas coberturas para 7 días puede costar solo 28,51€. Además, también incluye cobertura para el Coronavirus, como la cobertura de anulación del viaje en caso de dar positivo en COVID-19, pruebas PCR en destino, hospitalización, prolongación de la estancia y repatriación.

¿Hace falta el visado para viajar a Maldivas?

Para viajar a las islas Maldivas solo se requiere tener ganas de disfrutar del paraíso. El gobierno maldivo ofrece un visado gratuito de 30 días a todos los turistas que llegan al país, y solo es necesario presentar un pasaporte con una validez mínima de 6 meses, una reserva de alojamiento y un billete de avión de vuelta a tu país de origen.

Por razones de seguridad, se recomienda leer los requisitos necesarios para viajar a las Maldivas en la página web correspondiente. Durante el vuelo, la aerolínea proporcionará un formulario que deberás completar y entregar a las autoridades cuando llegues a las Maldivas.

¿Es necesario saber hablar en inglés?

Aunque el idioma oficial de las islas Maldivas es el divehi, el personal en los resorts, hoteles y empresas turísticas del sector habla y entiende perfectamente el inglés. Aunque no es común encontrar personal que hable español en los resorts, hay instructores de submarinismo españoles trabajando en el sector hotelero en las islas Maldivas. Si prefieres alojarte en un lugar donde haya más españoles, el Riu Palace Maldives es una cadena española y cuenta con bastantes empleados de habla hispana.

Si no hablas inglés, no te preocupes. Hay aplicaciones móviles como iTranslate o Hablar y Traducir que pueden hablar y escribir por ti. Solo tienes que abrir la aplicación, escribir o decir en español lo que necesitas y la aplicación lo traducirá automáticamente al inglés. Si alguien te habla, la otra persona también puede escribir o hablar en la aplicación, y esta lo traducirá al español.

¿Con qué moneda debes pagar?

Antes de nada es importante saber que la moneda oficial en las Maldivas es la rufiyaa (MVR), también conocida como rupia. Por lo que, si tienes pensado viajar a las Maldivas, tendrás que cambiar divisas. Puede resultar difícil hacer esto en tu mismo país, así que se recomienda cambiarlo en el aeropuerto internacional de Velana.

Si se hospeda en un resort en las Maldivas, el pago en dólares estadounidenses o con tarjeta de crédito y débito es aceptado. La tasa de cambio es de aproximadamente 15,39 rufiyaa por cada dólar y 18,84 rufiyaa por cada euro. Para compras en tiendas locales o restaurantes, se necesita rufiyaa, ya que en muchos casos no aceptan otras divisas o no tienen datáfono. En este caso, se recomienda tener suficientes rufiyaas en efectivo. Si el hospedaje es en islas locales, es más probable que se requieran pagos en rufiyaa.

Para evitar comisiones en pagos en otras divisas, se recomienda una tarjeta en particular que no cobra comisiones. Si se necesita más rufiyaa, se puede retirar dinero del cajero una vez en las Maldivas.

¿Cómo es el servicio eléctrico en Maldivas?

Es importante que sepas que el adaptador de enchufe necesario en las islas Maldivas es el mismo que se utiliza en el Reino Unido. Aún así, aunque no es 100% seguro, es probable que en la habitación de tu alojamiento haya al menos un enchufe en el que puedas conectar tus dispositivos directamente sin necesidad del adaptador.

En cuanto a la potencia eléctrica, en Maldivas utilizan el mismo voltaje que en España, es decir, 220-240kw, por lo que si resides en este país no necesitas un transformador ni ningún otro dispositivo similar.

¿Cómo obtener y utilizar Internet durante tu viaje a Maldivas?

Cuando se viaja a las islas Maldivas, el acceso a internet puede ser limitado debido a la ubicación geográfica de las islas. A pesar de ello, todos los resorts ofrecen wifi gratuito para sus clientes, aunque la señal puede ser débil en algunas villas. La mejor conexión se puede encontrar en las zonas comunes como la recepción, restaurantes o bares. 

Si necesitas una conexión más estable, puedes comprar una tarjeta SIM de la compañía Dhiraagu en el aeropuerto internacional de Velana al llegar a Maldivas. La tarjeta Traveler Plus incluye 17Gb de datos y es válida durante 14 días, y cuesta $30.

¿Qué ropa llevar en tus vacaciones en Maldivas?

En las islas que son exclusivas para resorts, puedes vestir como desees, con la excepción de que el topless no está permitido ya que la mayoría de la población de Maldivas es musulmana y sigue la ley Sharia. 

Sin embargo, si eres mujer y sales del resort, debes tener en cuenta que no se te permite mostrar los hombros ni las rodillas. Además, es importante tener en cuenta que no se permite la introducción de derivados del cerdo ni textos de otras religiones en el país. Además de lo anterior, las normas generales de conducta deben ser seguidas.

¿Cuáles son los imprescindibles que debes añadir a tu maleta?

Aunque debes tener en cuenta que las recomendaciones pueden variar según el hotel de lujo al que vayas, estas son las más destacadas:

Durante el día se recomienda llevar ropa de baño, pareo, camisas o vestidos sencillos para ponerte encima del bikini o bañador. Es importante que no lleves tacones ni cuñas para caminar, ya que la mayoría de los resorts tienen suelos de arena. Muchos de los huéspedes y el personal del resort caminan descalzos por la isla e instalaciones.

Por la noche, es aconsejable vestir con ropa cómoda y de tejidos ligeros, como algodón 100% o lino. Debes olvidarte de cualquier prenda que no sea cómoda, incluso los tejanos. En algunos de los resorts más lujosos, los huéspedes van más arreglados y con sandalias. No es necesario llevar ninguna chaqueta para la noche, pero no está de más llevar una por si acaso. Y por ultimo, es recomendable llevar cangrejeras para entrar al agua, ya que puede haber coral y podrías lastimarte.

En resumen, debes llevar ropa cómoda y de tejidos ligeros para disfrutar del paraíso de las Maldivas.

¿Qué platos debes probar en tu viaje a Maldivas?

La gastronomía de Maldivas está influenciada por sus países vecinos, India y Sri Lanka, y la mayoría de sus platos están hechos con pescado, como el atún y el pez espada, además de mariscos y arroz, a veces con curry. 

Aunque Maldivas es un país musulmán, su cocina no se limita a la comida autóctona. La comida en los resorts se adapta al paladar europeo, aunque algunos hoteles que son de propiedad local pueden no ofrecer derivados del cerdo debido a restricciones religiosas, ya que el 98% de la población es islamista. 

No toda la comida es picante, y en los buffets temáticos que se ofrecen en los restaurantes, un día a la semana suele estar dedicado a platos autóctonos, que son muy sabrosos. Entre los platos típicos de Maldivas que se recomiendan probar se encuentran el Snapper, los platos con curry y los snacks maldivos, como gulha, las bolitas de pescado y las bajitas.